La Hortensia es un género con más de 100 especies de plantas. Su origen está en Asia y América, y son un clásico de las plantas de interior en más de medio mundo. Si todavía no has intentado cultivar una de ellas, este puede ser un buen momento para intentarlo, nosotros intentaremos ponértelo fácil. Su larga floración, que abarca desde la primavera hasta el otoño hará que puedas disfrutar plenamente de su bello colorido durante gran parte del año.
Cuidados y recomendaciones de cultivo de la Hortensia:
Temperatura: Si bien es una planta que necesita frio para iniciar la floración, una vez comienza la floración, que abarca de primavera a otoño, deberá estar por encima de los 15ºC. No soporta heladas en invierno, por lo que en España, más alla de las zonas costeras donde puede soportar el invierno, se recomienda su cultivo en interior.
Riego: Mantener el sustrato siempre ligeramente húmedo, sin encharcamientos que puedan pudrir las raíces. De ahí la importancia de un buen drenaje.
Suelo: Necesita un sustrato ácido, con buena capacidad de retención de humedad. Un dato interesante es que la alcalinidad del suelo hará variar el color de las flores, variando entre las flores más azuladas, con ph cercanos al 4.5, y las flores más rosas, con ph por encima de 5.5.
Abonado: Se puede utilizar un abono genérico NPK, o abonos específicos que corrijan la alcalinidad del suelo, como el sulfato amónico, el sulfato potásico o el nitrato amónico.
Plagas: La hortensia puede atraer a arañas, cochinillas o pulgones, para lo que recomendamos utilizar plaguicidas específicos, que, a ser posible, sean ecológicos. También puede ser víctima de algún hongo.